Reemplaza la flora patógena del intestino por otra similar a la fisiológica.
En ads. y niños para el tto. sintomático de las diarreas agudas inespecíficas y en la prevención y tto. sintomático de los procesos diarreicos producidos por la administración de antibióticos.
Vía oral. Administrar preferiblemente antes de las comidas. Los sobres de granulado se disuelven en un vaso de agua, y la suspensión obtenida se ingiere directamente del vaso. Las cápsulas se tragan enteras con un vaso de agua.
Hipersensibilidad al principio activo o a las levaduras; pacientes con catéter venoso central; pacientes en estado crítico o inmunodeprimidos.
Niños < 2 años; evaluar al paciente si la diarrea persiste más de 2 días o aparece sangre en las heces o fiebre reconsiderando el tto. y la necesidad de introducir rehidratación oral o parenteral; riesgo de fungemia muy grave en pacientes con catéter venoso central; teniendo en cuenta el riesgo potencial conocido de fungemia y los casos mortales notificados en pacientes sin inserción de catéteres venosos centrales, el uso de S. boulardii debe estar contraindicado en pacientes críticos o inmunodeprimidos.
No administrar con: antifúngicos orales o sistémicos, bebidas o alimentos muy calientes (> 50ºC), helados o que contengan alcohol.
No hay datos relativos al uso de Saccharomyces boulardii en mujeres embarazadas.
Por lo tanto, como medida de precaución hay que evaluar la relación beneficio/riesgo antes de tomar este medicamento durante el embarazo.
No hay datos relativos al uso de Saccharomyces boulardii en mujeres en período de lactancia. Aunque Saccharomyces boulardii no se absorbe, es preferible evaluar la relación beneficio/riesgo antes de utilizarlo durante la lactancia.
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.