Despolimeriza los complejos mucoproteicos de la secreción mucosa disminuyendo su viscosidad y fluidificando el moco; activa el epitelio ciliado, favoreciendo la expectoración; citoprotector del aparato respiratorio, precursor de glutatión, normaliza sus niveles.
Se recomienda beber abundante líquido durante el día. Tomar con o sin comida.
Hipersensibilidad a compuestos relacionados con cisteína; úlcera gastrointestinal; asma o insuf. respiratoria grave; niños < 2 años.
Riesgo de mayor obstrucción de vías respiratorias o de broncoespasmo (mayor por vía inhalatoria) con asma, antecedente de broncoespasmo u otra insuf. respiratoria grave (si se produce broncoespasmo suspender tto.); riesgo de reacciones adversas graves en la piel (síndrome Stevens-Johnson syndrome y síndrome de Lyell), reevaluar situación clínica si tras 5 días de tto. no hay mejoría; si aparecen molestias gástricas, se debe reevaluar la situación clínica.
La acetilcisteína debe ser utilizada con precaución en aquellos pacientes cuya actividad requiera atención y se haya observado somnolencia durante el tratamiento.
Poco frecuentes: reacciones de hipersensibilidad (prurito, urticaria, rash, broncoespasmo), cefalea, tinnitus, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea.